
Esto es un claro ejemplo de como se ve la mesa de juego a mitad de una partida. Puede parecer complicado pero nada más lejos de la realidad.
Son varios mazos que se colocan al principio de la partida:
- 5 cartas de aliados de Geralt
- 4 cartas de preparación de ataque
esos son siempre los mismos. Luego se colocan tres cartas de localizaciones que son las asoladas por los monstruos a matar, dos cartas de monstruos en cada localización y luego se revelan 4 cartas de poderes aleatorias que se han de ir robando.
La mecánica es contratar a Geralt mediante pujas con monedas que se cogen de una bolsita opaca. El jugador que tenga a Geralt ese turno deberá hacer un 'combo' con sus cartas y una carta de preparación de ataque para vencer la combinación de poderes de cada monstruo.
La partida finaliza cuando uno de los jugadores ha vencido a cuatro monstruos, y el ganador es el que más puntos en monstruos haya logrado.
Este post ha sido un poco sui géneris dado que he explicado las cosas por encima y he usado términos que no son los que están en el manual pero bueno, es una recomendación y no un tutorial XDD y como probablemente esta noche juegue una partida pues me apeteció compartirlo.
Ea, id con Dios y cuidado con los nilfgaardianos.

1 comentario:
Seguro que el libro está bastante bien, porque si llegan a hacer un juego...
A ver si terminamos la partida de la otra vez, o mejor dicho empezamos una nueva, si no me parece XD
Publicar un comentario